Masternodes se está convirtiendo rápidamente en una de las oportunidades de inversión más interesantes en el espacio de la criptomoneda con su promesa de un rendimiento predecible en medio de la gran volatilidad de otros activos de criptografía. Sin embargo, pueden plantear problemas en la configuración, el mantenimiento y la seguridad, por lo que la mayor parte del espacio comercial los ha ignorado en favor de las inversiones con una barrera de entrada más baja. Pero esto está cambiando.
El despliegue de Masternodes se ha disparado en los últimos 18 meses, con un número activo que aumenta de un par de miles a alrededor de un cuarto de millón. La tasa de adopción durante el mismo período ha aumentado de 30 a casi 600, una cifra que se espera que se duplique durante 2019. Masternodes proporciona estabilidad y seguridad a las redes de PoS y se ha convertido en un componente vital de la infraestructura subyacente. Ahora estamos viendo fascinantes proyectos criptográficos que surgen para apoyar industrias tan diversas como la industria aeroespacial, servicios financieros y supermercados.
Para los inversores es un sector atractivo, pero hay cuatro obstáculos clave que superar para aquellos que deseen empezar.
1. conocimiento
Masternodes requiere un nivel básico de conocimientos técnicos para configurar y mantener. Se requiere una habilidad significativa, no solo en la configuración, sino también en la identificación de proyectos que coincidan con el perfil de riesgo de su cartera y que se encuentren en la fase óptima de su programa de emisiones (número de fichas recompensadas en comparación con el costo de los nodos de funcionamiento).
2. Saturación del mercado
Junto con esto, está el gran volumen de proyectos en el mercado. Se espera que existan 1.200 redes en funcionamiento a fines de este año, lo que creará una gran cantidad de oportunidades pero un arduo proceso de selección. Cada red de Masternode utiliza variaciones ligeramente diferentes en su protocolo de consenso y tasa de retorno, pero realizar una debida diligencia adecuada en todas ellas es una tarea enorme ahora.
3. costo
Sin ir demasiado lejos en la definición técnica de masternodes (ihttps: //indx.capital/blog/what-is-a-masternode.html), una de sus características principales es que proporcionan funcionalidad y gobierno adicionales a la red. Para salvaguardar esto, el propietario de Masternode debe depositar una participación, generalmente en el token nativo de la red. Estas apuestas pueden costar alrededor de $ 1,000, pero para los proyectos de perfil más alto y, a menudo, más estables (es decir, Dash), esto puede ser tan alto como $ 1.5m en una corrida alcista. Toda inversión es un riesgo, pero encontrar el horizonte de riesgo / recompensa es un desafío particular cuando se trata de Masternodes. Un enfoque diversificado minimiza el riesgo pero aumenta significativamente el costo de los depósitos apostados, particularmente cuando se adquieren proyectos de mayor calidad.
4. incertidumbre
Los inversores también deben tener en cuenta la extrema volatilidad característica de las criptomonedas. Después de un período de fuertes correcciones tras un largo mercado alcista, muchos proyectos perdieron hasta el 99% de su valor, dejando a algunos inversores en grandes pérdidas. Sin embargo, a pesar de la volatilidad, el sector criptográfico todavía tiene un valor en la región de USD130 mil millones, a pesar de tener solo una década. Masternodes ayuda a disminuir la volatilidad, ya que siempre generan recompensas, pero siempre hay riesgos asociados con las clases de activos emergentes.
En el próximo artículo, veremos cómo el INDX asume estas barreras y apoya tanto a los inversionistas como al desarrollo del sector criptográfico.
INDX está simplificando la inversión en el sector de Masternode. Queremos asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de la economía digital al reducir la incertidumbre, el riesgo, el consumo de energía y el tiempo perdido. Para obtener más información sobre INDX, vaya a https://www.indx.capital/